Faltan pocas semanas para aventurarnos en la locura del Buen Fin ¿Estás listo?
Este año el Buen Fin será del 10 al 16 de noviembre, después de que desafortunadamente, seguimos en Pandemia se espera que las ventas en línea vayan al alza, aunque el año pasado ya tuvo un muy buen incremento, que fue del 225% si lo comparamos con los últimos dos años.
Ahora sí, viene lo bueno:
Ya que se espera que las ventas en línea aumenten y que tú, probablemente estés interesado en sumarte a este evento, tienes que saber estos datos y recomendaciones, que te ayudarán para que tú mismo lo analices y estes preparado:
- 8 de cada 10 personas están pensando en adquirir algún producto o servicio durante El Buen Fin 2021.
- En esta temporada los compradores buscan sentir una conexión con empresas y personas.
- El 40% de las personas prefieren comprar en línea porque tiene mejores facilidades de Pago. (Meses sin intereses, pagos diferidos, etc.)
- Los principales medios de información para decidir dónde comprar son medios digitales. 6 de cada 10 potenciales compradores de productos y servicios declaran que consultarán principalmente Sitios web de tiendas Multi categorías.
- El 91% de las personas prefieren que las compras que hagan durante el Buen Fin, las envíen directamente a su hogar.
- Las personas quieren combinar el entretenimiento con las compras.
Como es de esperarse, “a mayor demanda, mayor oferta”. Lo que te quiero decir con esto, es que todos los canales digitales van a estar llenos de anuncios sobre este evento y en pocas palabras, la pauta publicitaria estará por encima de lo que comúnmente invertimos, por eso te recomendamos ir preparando tu presupuesto, para que este te dé un mejor rendimiento.
Lo que te podemos recomendar, es que como dice en los datos que te deje arriba, las personas buscan una conexión y buscan además entretenimiento que esto se reduce a: Brindarles toda una experiencia de compra.
El crear experiencias únicas o bien personalizadas, centradas en el cliente, es más importante que nunca, te recomendamos usar herramientas creativas para personalizar el catálogo de tus productos, además considera integrar entretenimiento, puede ser un vídeo interactivo, donde le permitas al cliente elegir qué es lo que quiere ver, o bien mostrarle tus productos desde otra perspectiva, puede ser utilizándolos como los protagonistas de una historia que sea inspiradora para los clientes.
No olvides que los videos son los de hoy, dale poder a tu imaginación y únete a los canales de video cortos como Reels o TikTok, donde hay mucho más alcance sin necesidad de invertir, más que solo tiempo y mucha creatividad 🙂
Como dato extra, es importante reconocer que la aceleración hacia lo digital cambió la manera de comprar. Ahora las personas pasaron de ir de compras a estar de compras permanentemente. Hubo un cambio drástico en el modo en que los compradores perciben y usan los canales digitales.
Por eso es importante ahora ya contar con diferentes planes sobre la compra de nuestro cliente, me refiero a planes como las diferentes “experiencias” que estamos dispuestos a brindar para contar con no solo más conversiones si no, con una fidelización por parte de nuestro comprador.
A continuación, como última recomendación, te compartimos esta gráfica sobre cuáles son las industrias donde las personas pretenden comprar más en este Buen Fin para que veas como multiplicar tus esfuerzos en publicidad digital o de manera orgánica.

Fuente: Reporte de Intención de Compra-Buen Fin 2021. https://www.amvo.org.mx/estudios/reporte_intencion_compra_buenfin2021/
Si te gustaría saber de qué manera hacer tus presupuestos para este tipo de eventos en pauta publicitaria, puedes entrar a nuestro próximo taller virtual, donde aprenderás tooodo sobre presupuestos. ¡No te lo puedes perder!
Puedes revisar más detalle de nuestro taller en: https://bit.ly/2WDTl5V