¿CUÁL SERÁ TU ESTRATEGIA DIGITAL?
El 2020 nos ha traído una serie de cambios, pero también ha acelerado comportamientos como el crecimiento y adaptación del e-commerce.
Nos encontramos en el último trimestre del año, y a punto de entrar a la temporada más crítica y significativa para el comercio: la temporada de Fin de Año, o también conocida en inglés como Peak Season o Holiday Season.
La importancia de esta temporada es porque en ella convergen diversas fechas como El Buen Fin, Black Friday, Cyber Monday, descuentos de fin de temporada, Navidad y Año Nuevo.
Anteriormente estos eventos han tenido impacto para el e-commerce, sin embargo, este año será especial, debido a las restricciones por la actual pandemia Covid-19, la venta en línea será la alternativa en la que los diferentes sectores y consumidores van a enfocarse.
¿Qué esperar en el cierre de año?
Muchas son las expectativas e incertidumbre sobre cómo resultarán las ventas, ¿si el consumidor realizará menos compras?, o ¿comprará más? pero, tenemos buenas noticias, según un estudio realizado por ecommerceDB, 73% de los consumidores planean realizar sus compras durante esta temporada principalmente en línea, además el 70% declaró que no planea gastar menos comparado al año pasado. El pronóstico es positivo, y lo empezamos a ver reflejado, un claro ejemplo ha sido el gigante del e-commerce Amazon, en su reciente evento Prime Day, el cual rompió record de ventas, con un incremento del más del 40%, respecto al 2019.
La relevancia de estos eventos como El Buen Fin y Black Friday recae en el hecho de que estos marcan el inicio de la temporada navideña. En el caso de nuestro país, el Buen Fin ha tenido que adaptarse este año, pues ahora tendrá una duración de 12 días (del 09 al 20 de noviembre) con el fin de impulsar la economía del país y evitar aglomeraciones que puedan poner en riesgo a la población, y se espera que cientos de negocios físicos y online participen en esta decima edición.
Adaptaciones como esta también la vemos en el caso del Black Friday, el cual suele realizarse el último fin de semana de noviembre, justo un día después del día de acción de gracias en Estados Unidos, sin embargo, este año algunas marcas han decido realizar cambios. Por ejemplo, Wal-Mart, quien ha anunciado que, para esta edición sus descuentos por Black Friday los dividirá en 3 eventos, abarcando tanto el canal online como el físico, y separando en 3 fechas para cada categoría de productos, de esta forma evitar el riesgo de contagios.
¿Cómo ajustar tu estrategia para esta temporada?
Al acercarse una festividad o temporada importante, siempre es recomendable iniciar una estrategia con 15 días de anticipación, con el fin de crear la audiencia y prepararlos para la gran fecha. Si aún no has planeado tu estrategia, te compartimos algunos tips que puedes implementar desde ya, para aprovechar y sacar mejor partido:
- Define las promociones/descuentos: Es importante previo a todo, definas cuáles serán las promociones o descuentos que tu marca manejará, por cuánto tiempo y en qué puntos se aplicarán, por ejemplo: en punto de venta físico o en tienda en línea.
- Adapta tu imagen: Cambia la imagen de tus redes sociales, sitio web, canales donde tengas presencia, y/o tu tienda en línea para que estén alineados con las promociones que ofrecerás. Asegúrate que la información que se coloque sea la correcta y actualizada.
- Crea tu contenido: Para ir preparando a tu audiencia, recomendamos crear contenido relacionado a los productos o servicios que tendrán promoción, así como contenidos que sean de valor y utilidad para el consumidor. Puedes también colocar elementos call to action a tu contenido en redes o mailing.
- ¡Utiliza videos!: Si aún no lo has hecho, te recomendamos empezar a utilizarlo. Este formato ha cobrado relevancia desde hace tiempo, sobre todo durante el tiempo de distanciamiento, y es cada vez más consumido. Resulta una excelente manera para informar a tu target y lo puedes implementar con pauta publicitaria, puesto que hoy en día existe la posibilidad de segmentar al público por el porcentaje del video visto, y de aquí crear nuevas audiencias.
- Prepara tu presupuesto: Considera que a esta temporada se subirá toda tu competencia, por lo que debes planear los canales a abarcar para tener mayor presencia, esto implica, además, el presupuesto que asignarás a cada uno de ellos para tus campañas.
- Utiliza Mailing: Una manera de anticipar a tus clientes y prospectos, es mediante mensajes por correo donde puedes notificar tus promociones y brindar información de utilidad para ellos. Es una excelente manera de llevarlos a concretar una acción, por ejemplo, integrando un botón para que envíen mensajes a tu WhatsApp Business, o dirigirlos a que realicen una compra en tu tienda en línea.
- Crea automatizaciones: Sabemos que en estas fechas existe mayor afluencia y debes de prepárate para ello. Acciones que te ayudarán es automatizar conversaciones con un chatbot, automatizar mailing con tus promociones y call to action, o bien realizar una automatización integral con campañas publicitarias que los envíe a una landing page.
Si bien, estos son algunos consejos que puedes usar en tu estrategia, es importante evaluar cuáles son las adecuadas para tu marca y, sobre todo, que las empieces a implementar desde ahora, puesto que debido a que los pronósticos son positivos, no cabe duda de que la competencia será más fuerte este año.
Recuerda, si tienes alguna duda de cómo implementar tu estrategia o llevarla a tener mejores resultados, puedes contactarnos mediante un correo a: contacto@retornodigital.mx o a nuestro teléfono WhatsApp: +52 3331062228.