Nuestro HorarioLun - Vie: 9.00 am - 6.00 pm
AGENDAR VIDEOLLAMADA
Nuestro Horario Lun - Vie: 9.00 am - 6.00 pm
Retorno Digital

Blog

Captura-de-pantalla-2019-07-24-a-las-15.55.24

Las mejores prácticas para tu sitio web

Hoy en día toda la estrategia debe de girar en torno a tu sitio web, ahí tus usuarios y prospectos buscan información y frecuentemente toman la decisión de compra. 

Para que una página web sea efectiva, deberías tomar en cuenta los siguientes aspectos: 

  • Rapidez 

Es un aspecto clave para el crecimiento de tu empresa. Ésta depende de muchos aspectos, desde tiempos de respuesta del servidor, hasta el peso y formatos de las imágenes y archivos que cargas. Toma en cuenta que un sitio óptimo es el que tarda menos de tres segundos en cargar. 

Hay muchas herramientas para medir qué tan rápido es tu sitio, a nosotros nos gusta utilizar la que nos brinda Google: https://developers.google.com/speed/pagespeed/insights/?hl=es 

  • Diseño 

Diseña tu sitio pensando que los usuarios que naveguen en él probablemente no te conocen. Por lo tanto, la arquitectura de la información y el acomodo de los elementos de diseño deben estar pensados para que las personas sepan, desde los primeros 5 segundos, qué tipo de empresa eres y tus diferenciadores principales. 

  • Responsivo 

Hoy en día, los usuarios pasan más tiempo navegando en internet pero utilizan cada vez menos dispositivos. Todo está al alcance de un teléfono móvil, por eso tu sitio debe de ser 100% responsivo y estar diseñado con las mejores prácticas para móvil. 

  • Formularios  

Los formularios son vitales en una estrategia para conseguir leads. Es muy importante que agregues formularios de forma visible y varias veces en tu sitio. De esta manera será más fácil que los usuarios dejen sus datos y que tu equipo comercial los contacte y cierre más ventas. 

  • CTA 

Los Calls To Actions o llamadas a la acción deben de estar pensados de manera estratégica para incitar a que tus usuarios realicen una acción específica, como llenar formularios o ir a otro interior para que tengan más información. 

  • Medición

Te recomendamos que utilices siempre alguna herramienta de medición. A nosotros nos han funcionado muy bien los mapas de calor; éstos nos indican en dónde dan más clics los usuarios, qué tanto “scrollean” en tu sitio y si llegan hasta el final. Así se pueden tomar decisiones en cuanto al diseño, funcionalidad y cambiar botones y elementos para que tus usuarios realicen las acciones deseadas. 

  • Plugins de traqueo   

Para que tu sitio web sea parte de una estrategia completa y te ayude a cumplir los objetivos de tu negocio, te recomendamos integrar plugins de traqueo. Estas herramientas sirven para que generes estrategias de re-targeting, es decir, les muestres anuncios a los usuarios que realizaron acciones dentro de tu sitio, que son los que posiblemente están más interesados en adquirir tu producto o servicio. 

  • ChatBots 

¡Nos encanta la inmediatez! Dales la oportunidad a tus usuarios de que tengan un contacto inmediato con alguien que les brinde información sobre tu empresa. Un ChatBot es la opción ideal para que recolectes los datos de tus usuarios y los conviertas en clientes. 

Checa el trabajo que hemos realizado para nuestros clientes, siempre con las mejores prácticas: 

https://www.tequilapuebloviejo.com

www.compusoluciones.com

http://www.liva.com.mx

http://sanmatias.com

¿Qué tal si te ayudamos a checar la funcionalidad de tu sitio?  

Escríbenos