Nuestro HorarioLun - Vie: 9.00 am - 6.00 pm
AGENDAR VIDEOLLAMADA
Nuestro Horario Lun - Vie: 9.00 am - 6.00 pm
Retorno Digital

Blog

tendencias-digitales-2022

Prepara tu estrategia con las Tendencias Digitales 2022

¿Ya tan rápido 2022? 😮 Pues sí, ya solo faltan unas cuantas semanas para terminar el 2021, y es el momento perfecto para prepararnos para el próximo año.  

El 2020 y 2021 sin duda han sido un parteaguas en cuanto a la digitalización, así como el desarrollo de las empresas en todos los sentidos. Y es que, a partir de la pandemia y las restricciones sociales, los consumidores se vieron motivados a interactuar más con las marcas a través de redes sociales y web, exigiendo incluso contenidos de calidad, mejores experiencias, servicio rápido…  y todo de inmediato. 

«De acuerdo con el estudio de Digital 2021 realizado por Hootsuite en un trabajo conjunto con We Are Social, se demostró que ya es aproximadamente el 60 por ciento de la población mundial que cuenta con acceso a internet, es decir un 7.3 por ciento de usuarios más a comparación del 2020. ¨   

¨La revista Forbes comenta en su sitio que la disminución de la movilidad por el Covid-19, provocó que las ventas online en México aumentaran hasta un 81 por ciento durante el 2020, representando un valor de 316 mil millones de pesos, es decir, el equivalente al 9 por ciento del sector retail en el país. ¨ 

Si este año creíste que fue una locura el crecimiento de los medios digitales, tanto como para consumidores como para creadores de contenido, deja decirte que fue solo una probadita porque este año vamos con todo. 

Estamos en el tiempo correcto para prepararnos con las nuevas tendencias digitales, por eso te compartimos 5 de las tendencias que veremos para el próximo año. 

  1. Marketing de Experiencias. Es importante ahora, reconocer cual es el mensaje que queremos que se lleve nuestra comunidad sobre nosotros y aprender a transmitirlo de manera óptima en nuestros diferentes medios digitales. El marketing de experiencias es el marketing que logra hacer “sentir” a las personas, es decir, que no solo son receptores de un mensaje, si no, que reciben el mensaje y este mensaje les genera emociones y/o sentimientos. Los consumidores exigirán experiencias personalizadas, y aquellas marcas que quieran seguir siendo competitivas, deben de saber ofrecerlo. Te recomendamos trazar y entender el recorrido de tus clientes (customer journey). 
  2. Inclusividad y movimientos sociales. Como maca, debes de estar enterado de la situación social en la que vivimos día a día, y de esta manera reconocer a que movimientos puedes sumarte de acuerdo a los que más le importe a tu audiencia o buscar la manera de cómo apoyar las diferentes causas.  
  3. Publicidad en Redes Sociales. Ahora que cada vez crece más la cifra de número de usuarios activos, es indispensable aparecer dentro de ellas. Sin embargo, con algunas consideraciones como la próxima eliminación de cookies que hará Google y actualizaciones a la privacidad de datos de Apple, el reto para este 2022 será en publicidad más creativa, personalizada y confiable. Aprovecha todas las métricas que proporcionan las plataformas, y crea anuncios entretenidos y que fomenten interacción. 
  4. Contenidos Post Pandemia. El próximo año, las personas buscaran sentir conexiones humanas, más allá que por redes sociales. Es necesario implementar contenidos más allá de solo textos, si no, mensajes acompañados de una persona física, y también complementar con contenidos más empáticos. Los contenidos son impulsados por los consumidores y adaptados a sus necesidades, ya que desde el año pasado hemos cambiado la manera de interactuar, un ejemplo de ello son los contenidos en audio y podcast. 
  5. Omnicanalidad: Como lo hemos mencionado antes, el año pasado marcó un antes y un después en temas de social media, pues se convirtió en nuestro punto de encuentro, mayor interacción y descubrimiento de nuevas marcas. Con casi la mitad de la población mundial en redes sociales, hoy ya dejamos de ser fieles a un solo canal, ya no existen los límites y encontraremos a las audiencias en búsqueda de información en diversos medios. De la mano, será clave generar comunidad y a su vez interacción con ellas. Los consumidores ya no ven a las marcas solo como una empresa, sino como una conexión, de las cuales buscan recibir más que un servicio, una forma de interactuar y comunicarse. 

Sin duda el 2022 nos viene a recordar lo vital que es la comunicación y vivir la experiencia, por eso que cada estrategia deberá de estar centrada en el consumidor. 

Es importante seguir actualizándonos, aunque sabemos que es un poco difícil seguir el ritmo de este mundo digital, te recomendamos acoplar tu marca a las tendencias que mejor le vaya, para seguir avanzando y en tendencia. 😊